![]() |
Araceli de Moya Sancho |
Envío del Programa Electoral |
Despues del Acto de Presentación del Grupo Independiente Oropesino- GIO, que por inclemencias del tiempo se aplazó al domingo 8 de mayo, el GIO volvió al trabajo contra reloj para tener preparadas todas las direcciones de los vecinos con derecho a voto de Oropesa del Mar, escritas todas ellas, una a una, a mano, por nuestros voluntarios y que debían estar todas preparadas antes de ayer miércoles a las 14:30 horas de la tarde.
Terminamos a las 14:20 horas y a las 14:25 estaba nuestro candidato Fernando Juárez Sola en la Oficina de Correos con los 5.800 sobres donde además del voto, se hace llegar a todos los vecinos nuestro programa electoral; en el Programa Electoral se recogen todas aquellas prioridades que el GIO llevará adelante en los próximos cuatro años y que, como siempre, lo hará desde la posición que nuestros conciudadanos decidan: bien desde el Equipo de Gobierno, si nos encomiendan esta labor, que esperamos que sí, como desde la Oposición, si así lo estimaran. Lo cierto es que desde ambas posiciones puede y debe hacerse política por y para toda nuestra Comunidad, y así lo ha venido haciendo el Grupo Independiente Oropesino- GIO, que tras esta Legislatura que ha finalizado puede decir que su anterior programa se ha cumplido en un porcentaje elevadísimo. El día de celebración del Mitin, el viernes 20 de Mayo en el Espai cultural de Oropesa, a las 21:00, el GIO dará cuentas de este cumplimiento con todo detalle (!no os lo perdáis!).
Y es que la posición de trabajo desde la Oposición tambien es "Gobernar", ya que nuestro voto tambien ha ido en el sentido de apoyar aquellas gestiones que hemos considerado positivas para nuestro pueblo, de forma seria, responsable y sin otro interés que dar lo mejor de nosotros mismos para vosotros. Bien es cierto que si quien gobierna lo hace desde la mayoría absoluta suele tender, como ha ocurrido en Oropesa esta legislatura, a no pedir opinión a los demás grupos políticos, a no consensuar absolutamente nada o casi nada, a impedir que el resto del Pleno pudiera aportar alguna idea buena, a mejorar las planteadas por el Equipo de Gobierno, e incluso, a no informar de lo que iba a llevarse a cabo. Es lo que tienen las Mayorías Absolutas...
De alguna forma, la Administración Pública en ocasiones y en temas de eficacia y eficiencia, debería adoptar más aquellas "Dinámicas de Grupo" que las empresas ponen en marcha en busca del máximo beneficio. La empresa privada tiene como objetivo el beneficio económico, el lucro y la empresa pública, el beneficio social, que se trasluce en mejoras en la sanidad, la educación, los medios de transporte, etc... y para ello, muchas de las prácticas de la empresa privada, como las dinámicas de grupo y las técnicas que favorecen la comunicación en el trabajo de los concejales de un Ayuntamiento, deberían ser asumidas.¿No sería mejor que todos los miembros del Pleno del Ayuntamiento pudieran trabajar desde el diálogo y la participación de todos ellos, en un ambiente de colaboración y cooperación?. De esta forma, se evitaría el monopolio interpretativo y participativo en el que se suele caer cuando existe la mayoría absoluta en un Ayuntamiento. Por último, una reflexión, ¿no creéis vosotros que el talante democrático y de apoyo a la participación de todos los segmentos de la población en la toma de decisiones que nos afectan a todos se demuestra cuando uno tiene una Mayoría Absoluta?. Yo creo que es en ese momento cuando puede demostrarse y ser valorado por el Pueblo. En ese momento es cuando se tiene la oportundad de demostrar la talla política de un Líder en su Comunidad; cuando se gobierna considerando a todos los ciudadanos y cuando se gobierna con criterio de igualdad para todo los miembros de tu pueblo. Y no ha sido el caso.