LA NUEVA DIRECCIÓN DEL GIO DE OROPESA SE ESTRENA APOSTANDO POR LA SOLUCIÓN DE DOS GRANDES PREOCUPACIONES EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS.-
LA PARTICIPACÓN CIUDADANA Y LA CREACIÓN DE EMPLEO
EN EL MUNICIPIO DE OROPESA DEL MAR.-
La recién designada candidata a la Alcaldía de Oropesa del Mar por el Grupo Independiente Oropesino -GIO- para las próximas elecciones municipales que se celebrarán en mayo de este año 2015, Araceli de Moya Sancho, muestra su preocupación por la falta de trabajo que ofrece el municipio a sus ciudadanos y ciudadanas así como por la escasa iniciativa, tanto pública como privada, en la creación de puestos de trabajo dignos que impidan que los habitantes abandonen el municipio y contribuyan a la despoblación de Oropesa del Mar.
Añade Araceli de Moya Sancho que la máxima prioridad del GIO es la creación de puestos de trabajo y el apoyo desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar a aquellos empresarios que sean capaces de crear empleos estables y sobre todo dignos, en trato y derechos, como en salarios: "No es posible que las Instituciones no hagan nada cuando están viendo cómo muchos trabajadores están siendo explotados por el exceso de horas que trabajan, las pocas horas por las que cotizan y los salarios ridículos que en ocasiones apenas cubren el salario mínimo interprofesional. De hecho consideramos que desde la Corporación local se debería animar al entramado empresarial a cumplir éticamente con esta contratación digna que, a fin de cuentas, redunda en beneficio de todos y todas: la empresa, que verá incrementados sus beneficios al contar con empleados más motivados, como la propia Comunidad que verá incrementar el consumo en todos los comercios del municipio."
Por otro lado, en cuanto a la Participación Ciudadana, Araceli de Moya Sancho, plantea varias actuaciones que irá desvelando en los próximos días y que principalmente versarán sobre la inclusión de ciudadanos y ciudadanas en Órganos Consultivos que tratarán los asuntos que posteriormente pasarán por Pleno y que recabarán opiniones, iniciativas, sugerencias, enmiendas y propuestas ciudadanas que deberán ser estudiadas por las Autoridades municipales, así como actuaciones que apoyarán una mayor transparencia en las cuentas y gestión municipal, publicando las Actas y toda aquella documentación pública con el único límite de la Ley de Protección de datos de carácter personal y la normativa relativa a la intimidad, la propia imagen y el honor de los ciudadanos y ciudadanas.
Además de aplicar de forma absoluta la transparencia en la gestión municipal, el GIO pretende recuperar la voz de los ciudadanos en los Plenos municipales, dándoles la palabra en ruegos y preguntas, por considerarlo un derecho de los vecinos y vecinas del municipio y una oportunidad para ejercer la transparencia perseguida así como la Participación ciudadana que pretenden incentivar desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. De esta forma podrán manifestar lo que consideren pertinente así como ver atendidas sus dudas y preguntas sobre asuntos municipales. Asimismo declara la candidata a la Alcaldía por el GIO que cambiará la hora de los Plenos y se buscará aquella franja horaria en la que más ciudadanos puedan acercarse a ver los Plenos y participar en los mismos en la medida que se pueda y no como ahora, que parece buscarse el momento en el que apenas nadie pueda acercarse a ver los Plenos, a la vista de los que a día de hoy acuden. "A los ciudadanos esta manera de proceder les hace ver que entre cuatro se lo apañan todo. Que todos sobramos. Como Juan Palomo, yo me lo guiso, yo me lo como".
Y por último, insiste Araceli de Moya en que "la forma en que se desarrollan los Plenos, es una falta absoluta de respeto a los ciudadanos y ciudadanas de Oropesa del Mar, ya que los pocos que se acercan a ver los mismos salen con la impresión de que son estúpidos, que no se enteran de nada, que no han entendido las propuestas que se han leído a la velocidad del coyote correcaminos, que a veces ni se termina su lectura y que encima los Concejales ni defienden sus posturas, ni las razonan, ni dicen porqué actúan de una forma u otra, etc... votan lo que sea hayan tratado y el ciudadano se va de allí con una sensación de impotencia, de ignorancia y de sin sabor....
"Los Plenos son los Actos públicos de mayor relevancia en un Ayuntamiento y no debería usarse como mero trámite sino para hacer partícipe al ciudadano en la gestión de su Comunidad y aprovechar su celebración para hacer política de calidad, didáctica para todos, de altura de miras"
No hay comentarios:
Publicar un comentario